Fumigación profesional para granos almacenados

Fumigación certificada para el control eficaz de plagas en silos, depósitos y bolsas, sin comprometer la calidad ni el valor comercial del grano.

Prestamos nuestros servicios en Medellín, Área Metropolitana y Alrededores

NUESTROS SERVICIOS

Cuidamos lo que produce tu esfuerzo con gestión preventiva y calidad garantizada

Desarrollamos planes personalizados para anticipar riesgos, evitar brotes y mantener la calidad del grano a largo plazo. Todos nuestros procesos son ejecutados por técnicos certificados, con trazabilidad completa y en cumplimiento con las normativas sanitarias y de seguridad vigentes.

7

Fumigación de granos almacenados

Tratamientos precisos contra gorgojos, polillas y otras plagas. Eliminación total sin comprometer la calidad del grano.

8

Fumigación de silos

Intervención directa en estructuras de almacenamiento con técnicas seguras y específicas para cada tipo de plaga.

9

Control integral de plagas

Abordamos infestaciones activas y potenciales con un enfoque estratégico que combina monitoreo, diagnóstico y acción correctiva.

¿Quiénes somos?

Protección profesional para tus granos almacenados.
Somos especialistas en el control integrado de plagas, aplicando tratamientos con tecnología de vanguardia y protocolos certificados de seguridad.
Diseñamos soluciones efectivas para prevenir pérdidas, preservar la calidad del grano y cumplir con las exigencias del sector agrícola, alimentario y logístico.

Principales Plagas que Afectan los Granos Almacenados

El almacenamiento de granos enfrenta amenazas constantes de plagas que no solo afectan la calidad, sino que también pueden reducir el valor comercial de tus productos. Conocer las principales plagas te ayudará a tomar medidas preventivas eficaces. A continuación, te mostramos las plagas más comunes y peligrosas para los granos almacenados.

Insectos Primarios: Ataque Directo al Grano

 

Estos insectos perforan y destruyen el grano intacto, afectando su estructura interna y comprometiendo su calidad.

Gorgojo del trigo ( Sitophilus granarius )

Gorgojo del arroz ( Sitophilus oryzae )

Gorgojo del maíz ( Sitophilus zeamais )

Barrenador menor del grano ( Rhyzopertha dominica )

Escarabajo del grano ( Prostephanus truncatus )

Insectos Secundarios: Se Alimentan de Granos Dañados

Estos insectos no pueden perforar el grano sano, pero se alimentan rápidamente de granos rotos o con daño previo.

Polilla de los cereales ( Sitotroga cerealella )

Polilla india de la harina ( Plodia interpunctella )

Escarabajo de la harina roja ( Tribolium castaneum )

Escarabajo de los hongos ( Typhaea stercorea )

Carcoma del pan ( Stegobium paniceum )

Otras amenazas

Además de los insectos visibles, existen otros factores silenciosos pero altamente destructivos que pueden afectar los granos almacenados. Estas amenazas requieren un enfoque técnico especializado, ya que muchas veces su impacto no se percibe hasta que los daños son irreversibles.

Ácaros del grano almacenados

Pequeños, invisibles a simple vista, pero muy peligrosos. Los ácaros como Acarus siro y Tyrophagus putrescentiae prosperan en ambientes con alta humedad y temperaturas elevadas. Se alimentan de restos orgánicos, hongos y partículas de polvo presentes en el grano, provocando:

  • Aumento de la temperatura y humedad en el núcleo del silo.

  • Contaminación del producto por ácaros vivos, mudas o excrementos

  • Problemas respiratorios en operarios por la dispersión de alérgenos

  •  

    Roedores: Daño físico y contaminación

    Ratas y ratones no solo consumen grano: lo contaminan con orina, pelos y excrementos, lo que puede inutilizar lotes enteros. Además:

    • Dañan estructuras, bolsas, envases y sistemas eléctricos

    • Introducir patógenos como Salmonella o Leptospira.

    • Favorecen la dispersión de insectos y ácaros al alterar el entorno del almacenamiento.

    El control de roedores no debe subestimarse: es una parte clave de un programa integral de manejo sanitario .

 

Hongos y desarrollo de micotoxinas

Los hongos filamentosos como Aspergillus flavus , Aspergillus parasiticus y Penicillium spp. pueden desarrollarse rápidamente en granos con humedad relativa superior al 65%. Además de deteriorar el aspecto físico del grano, generan micotoxinas , sustancias tóxicas para animales y humanos, altamente reguladas por normativas nacionales e internacionales.

Las más conocidas incluyen:

Aflatoxinas

Ocratoxinas

Fumonisinas

Estas toxinas no solo implican pérdidas económicas por rechazo en el destino, sino que también suponen riesgos legales y de salud pública.

 

¿Para quién sirve nuestro servicio?

RESIDENCIAL

Apartamentos, casas, fincas

COMERCIAL

Locales, oficinas restaurantes, discotecas

AGROINDUSTRIALES

Areas de almacenamiento y procesamiento agroindustrial. Tambien, Todo tipo de empresas pequeñas, medianas y grandes

SALUD

Centros de salud, hospitales

Protegé tu Grano con una Evaluación Técnica Especializada

Evite pérdidas económicas, rechazos en destino y riesgos sanitarios. Solicitá una evaluación técnica sin costo para detectar amenazas invisibles y aplicar soluciones de control de plagas específicas para tu sistema de almacenamiento.

OTROS SERVICIOS

Control de Roedores

Tenemos Amplia Experiencia en Control de Roedores en casas o apartamentos.

Fumigación de Insectos Voladores

Tenemos Amplia Experiencia Exterminando Insectos Voladores en casas o apartamentos.

Fumigación de Insectos Rastreros

Tenemos Amplia Experiencia Exterminando Plagas en casas o apartamentos.

Usamos productos de alta calidad, 100% seguros, larga duración y que no afectan a tus mascotas.

NUESTRA GARANTÍA

Para la garantía presentamos un refuerzo totalmente gratuito, siempre y cuando se sigan las recomendaciones del técnico y sea necesario. Para hacer uso de este debemos esperar al menos 20 días después de realizado el servicio, ya que nuestros productos actúan de manera residual. Si una vez pasado este tiempo no has visto los resultados qué esperas, puedes pedir el refuerzo y volveremos sin costo adicional.

PREGUNTAS FRECUENTES

La fumigación permite controlar insectos primarios (como gorgojos y barrenadores) e insectos secundarios (como polillas o escarabajos), además de reducir significativamente la presencia de ácaros y prevenir condiciones que favorecen hongos y micotoxinas.

Depende del tipo de grano, las condiciones de almacenamiento y el historial de infestaciones. En general, se recomienda fumigar al momento del ingreso del grano y hacer controles preventivos cada 60 a 90 días, según riesgo.

Utilizamos productos autorizados por SENASA, como fosfuro de aluminio o fosfina, aplicados por personal capacitado. Los tratamientos se realizan bajo protocolos estrictos para garantizar la seguridad del operario, del producto y del medio ambiente.

No. Cuando se aplica correctamente, la fumigación no altera ni el valor nutricional ni las propiedades físico-químicas del grano. Es un proceso seguro para consumo humano y animal si se respeta el tiempo de ventilación y retiro indicado.

El tiempo de exposición varía entre 5 y 7 días, dependiendo de la temperatura, tipo de plaga y estructura de almacenamiento. Luego, se realiza ventilación antes de liberar el grano.

Si. Todos nuestros servicios incluyen informe técnico detallado, trazabilidad del proceso y certificado de fumigación para finos de control interno o requerimientos regulatorios.

Scroll to Top